Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número.
![]() |
Esquema que resume lo que vamos a desarrollar |
Hay diferentes criterios para establecer un clasificación de ellos. Según la gramática de la Real Academia Española, los adverbios se agrupan según:
- Adverbios según su significado:
Ej: Tiene demasiado dinero para gastar.
>Adverbios de tiempo: expresan información sobre el momento en que se realiza una acción: ahora, tarde, todavía...
Ej: Ahora vamos.
>Adverbios de lugar: expresan información sobre el lugar donde se realiza la acción: arriba, encima, alrededor...
Ej: Mi primo trabajo lejos.
>Adverbios de modo: indican la manera en la que se realiza dicha acción: bien, mal, despacio... Además aparecen muchos terminados en -mente (rápidamente), también adverbios adjetivales ( no camines tan rápido) y por último locuciones adverbiales ( a escondidas).
Ej: La obra de teatro estuvo bien.
>Adverbios de afirmación: expresan certeza sobre algo: sí, cierto, también...
Ej: Sí, creo que tienes razón.
>Adverbios de negación: totalmente lo contrario de los adverbios de afirmación, indican negación sobre la acción: no, nada, tampoco...
Ej: Tampoco fuimos al cine ayer.
>Adverbio de duda: expresan duda: quizá, acaso, tal vez...
Ej: Quizá salgamos el fin de semana.
- Adverbios según su estructura morfológica:
>Adverbios simples: aquí, cerca, lejos...
>Adverbios formados por derivación: como los adverbios terminado en -mente: tranquilamente; o los adverbios adjetivales: las golondrinas vuelan bajo.
- Adverbios según su naturaleza gramatical:
- Léxicos: los cuales forman una clase abierta, es decir, se pueden incorporar nuevos términos como los términos en -mente.
- Gramaticales: que constituyen una clase cerrada y son los siguientes:
>Demostrativos: ahora, así, aquí...
>Identificativos: los cuales forman parte de los adverbios de tiempo y lugar: encima/debajo, antes/después.
>Cuantificativos indefinidos: estos se encuentran dentro de la clase de los adverbios de cantidad: poco,algo...
>Relativos: como, donde, cuanto...
>Interrogativos y exclamativos: cómo, dónde, cuándo...
- Adverbios según su incidencia sintáctica:
Estos adverbios establecen distintas relaciones en la oración y pueden adoptar significados diferentes:
>Argumentales: son los que se encuentran dentro del predicado: Vete de aquí.
>Atributos: cumplen la función de atributo: la encontré divinamente.
>Modificadores de adjetivos y adverbios: nada difícil, demasiado lejos...
>Circunstanciales o adjuntos: escribir mal, muy alto...
>Adverbios oracionales: son los que modifican el enunciado. En este grupo se incluyen los adverbios de tópico, de la enunciación y del enunciado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario